La goma de mascar

En America existe un arbol llamado zapote , de este arbol se extrae el chicle.
Los encargados de hacerlo son los chicleros .
A travez de heridas o cortes en el tronco corre el latex .

Se encuentra en la selva del Peten , que abarca desde el sur de la peninsula de Yucatan hasta Belice y norte de Guatemala . La cosecha se realiza en epoca de lluvias .
Esta consiste en colectar el latex en una bolsa en la base del arbol .
Sucesivamente se filtra y se cuece en pailas hasta formar una masa elastica .

De cada zapote se pueden extraer de 500g a 2kg de latex ; luego el arbol debe descansar 5 años para seguir produciendo .


¿Como se llegua al chicle que conocemos hoy?
Un estadounidense llamado Thomas Adams,casualmen-
te cocino este latex y le agrego saborizantes y azucar.
Su nombre de origen maya ,podriamos traducirlo como
chi boca y cle que implicaba la accion de masticar .

Asi nacio la goma de mascar ,muy popular
entre los soldados en su comienzo .

Extraido de el libro : Ciencias Sociales 5to año